Apple vislumbra un futuro sin iPhone: Eddy Cue anticipa una nueva era dominada por la Inteligencia Artificial

El vicepresidente senior de Apple afirma en sede judicial que, dentro de una década, es posible que los usuarios ya no necesiten un iPhone. La afirmación, motivada por el auge de la IA, abre la puerta a un futuro donde los asistentes inteligentes reemplazan a los dispositivos tradicionales.

En una declaración que ha sorprendido a la industria tecnológica, Eddy Cue, vicepresidente senior de servicios de Apple, ha sugerido que el iPhone podría dejar de ser necesario en un plazo de 10 años. La afirmación fue realizada durante su testimonio en el juicio antimonopolio que enfrenta a Google con el Departamento de Justicia de EE. UU., y ha generado una intensa especulación sobre el futuro de los dispositivos móviles tal como los conocemos.

“Puede que dentro de diez años no necesites un iPhone, por loco que suene”, afirmó Cue. “La única manera de tener verdadera competencia es cuando ocurren cambios tecnológicos. La IA es uno de esos cambios, y está creando oportunidades para nuevos actores”.

Aunque Cue no hablaba oficialmente en nombre de Apple sobre una decisión de futuro, sus declaraciones sí reflejan el giro estratégico que vive el sector tecnológico ante el avance de la inteligencia artificial, especialmente en ámbitos como la búsqueda, la productividad y la interacción con sistemas.


¿Un futuro post-smartphone?

Desde su aparición en 2007, el iPhone ha revolucionado la telefonía móvil, convirtiéndose en el producto estrella de Apple y en un dispositivo difícilmente sustituible. Sin embargo, el avance de la IA generativa y la computación ubicua (con gafas inteligentes, wearables y asistentes sin pantalla) está alterando el paradigma.

Ejemplos como ChatGPT o Gemini muestran cómo la IA puede responder preguntas, tomar decisiones y ejecutar tareas sin necesidad de una interfaz de smartphone tradicional. Apple, consciente de esta evolución, está trabajando en integrar su propia “Apple Intelligence” en futuros productos como las esperadas Apple Vision o unas futuras Apple Glasses.


No es el fin del iPhone, pero sí un nuevo ciclo

Pese al impacto mediático de la frase, el iPhone sigue siendo un producto clave para Apple, con hardware avanzado y una posición dominante en el mercado. No obstante, la visión de Cue sugiere que el liderazgo de Apple se enfocará en nuevas formas de computación personal, menos dependientes de una pantalla de bolsillo.

En ese contexto, tecnologías como la realidad aumentada, el audio espacial, la interacción por voz y la inteligencia contextual podrían desplazar al smartphone como centro del ecosistema digital.


Conclusión

Las palabras de Eddy Cue son un aviso de que estamos entrando en una nueva etapa de transformación tecnológica, en la que la Inteligencia Artificial no solo cambiará la forma en que usamos la tecnología, sino también los dispositivos que empleamos para acceder a ella.

Puede que dentro de 10 años no haya un nuevo iPhone en nuestros bolsillos. Tal vez, ni siquiera necesitemos bolsillo alguno. Solo tiempo —y los desarrollos de Apple y sus competidores— dirán si ese futuro está más cerca de lo que pensamos.

vía: wccftech

Scroll al inicio