Meta dejará de dar soporte a dispositivos con versiones antiguas de Android e iOS, afectando a modelos de Apple, Samsung, LG, Motorola, Sony y Huawei
A partir del 1 de junio de 2025, la aplicación de mensajería WhatsApp dejará de funcionar en una lista específica de móviles antiguos, según ha confirmado Meta. Esta medida afectará a todos aquellos dispositivos que operen con versiones anteriores a Android 5.0 (Lollipop) o iOS 15.1, debido a que ya no cumplen con los requisitos mínimos de seguridad y rendimiento establecidos por la plataforma.
La decisión se enmarca en la estrategia de Meta por garantizar una experiencia más segura y eficiente para sus usuarios, eliminando el soporte a terminales que, por sus características técnicas, no pueden adaptarse a las funcionalidades actuales de la aplicación. La compañía señala que mantener la compatibilidad con dispositivos obsoletos entorpece la evolución del servicio.
Lista de móviles afectados
Entre los modelos que quedarán sin acceso a WhatsApp desde junio se encuentran dispositivos con más de una década de antigüedad o que no pueden actualizar su sistema operativo:
Apple
- iPhone 5
- iPhone 5c
- iPhone 5s
- iPhone 6
- iPhone 6 Plus
Samsung
- Galaxy S3
- Galaxy S4 Mini
- Galaxy Note 2
- Galaxy Core
- Galaxy Trend Lite
- Galaxy Ace 2
LG
- LG Optimus G
- LG Nexus 4
- LG G2 Mini
- LG F3Q
- LG Lucid 2
Motorola
- Moto G (1ª generación)
- Moto E (2014)
- Motorola Razr HD
Sony
- Xperia Z
- Xperia SP
- Xperia T
- Xperia V
Huawei
- Huawei Ascend D2
- Huawei Ascend Mate
- Huawei Ascend G740
- Huawei Y625
Meta ha informado que la lista se actualiza periódicamente, por lo que otros modelos antiguos podrían verse afectados próximamente. Para comprobar si un dispositivo mantendrá la compatibilidad, se recomienda acceder a los ajustes del sistema y verificar la versión del sistema operativo instalada.
Qué deben hacer los usuarios
Los usuarios cuyos dispositivos se encuentren en esta lista no solo perderán el acceso a nuevas funciones y actualizaciones de seguridad, sino que la aplicación dejará de operar completamente. En estos casos, se recomienda realizar una copia de seguridad de los chats antes del 31 de mayo mediante Google Drive o iCloud.
A partir del 1 de junio, quienes utilicen estos móviles deberán considerar la adquisición de un nuevo terminal que cumpla con los requisitos técnicos actuales si desean seguir utilizando WhatsApp. En palabras de la propia compañía, “es importante que los usuarios puedan disfrutar de nuestras funciones más recientes con los estándares de seguridad más altos posibles”.
Una tendencia cada vez más común
La eliminación del soporte para dispositivos antiguos no es un hecho aislado en el ecosistema tecnológico. Plataformas como WhatsApp, Google, YouTube o Instagram aplican esta política de forma cíclica para adaptarse a los avances en inteligencia artificial, cifrado de datos y consumo de energía.
Este fenómeno también responde a razones económicas: mantener la compatibilidad con sistemas obsoletos implica un coste de mantenimiento elevado para funciones que benefician a un número cada vez más reducido de usuarios.
En resumen
Con esta medida, WhatsApp refuerza su compromiso con la seguridad y el rendimiento, aunque obligará a miles de usuarios en todo el mundo a actualizar sus dispositivos. La recomendación clave para todos ellos es actuar con antelación y resguardar sus datos, evitando así la pérdida de información valiosa.