El 18 de Junio se abrirá en pleno corazón de Madrid, en Gran Vía 28, una megastore al estilo de las norteamericanas, donde Telefónica planea ofrecer lo último en tecnología.
A nadie se le escapa la coincidencia de fechas entre el anuncio de la llegada del iPhone a España y el «retraso» en la apertura de esta Megastore de la tecnología, pues los carteles en la calle ya anuncian sorpresas y un espacio que pretende sorprender.
La entreplanta, que queda a pie de calle, será el sitio donde experimentar o ver cómo funcionan las nuevas tecnologías que se vayan produciendo. Un espacio en el que ver, tocar y probar, por ejemplo, cómo funciona un hogar digital, y quien dice si no el mismísimo iPhone.
La segunda altura acogerá a un gran auditorio, pero también pequeñas y diversas salas donde realizar coloquios, debates o simposiums simultáneos. En la misma zona se ubicará el Museo de Telecomunicaciones, un lugar en el que es y seguirá siendo posible disfrutar de una retrospectiva de la evolución de las telecos, y también de una visión de un futuro.
En la segunda y en la tercera, los cerca de 2.000 metros cuadrados servirán para exponer las colecciones de arte pertenecientes al Grupo, un patrimonio de 624 obras que gestiona Fundación Telefónica y que componen uno de los conjuntos privados de obras de mayor trascendencia internacional, pero también de exposiciones itinerantes.
A partir de la quinta planta todo se queda como está en la actualidad. La planta número cinco seguirá albergando una central de telefonía, y de la sexta en adelante todas las oficinas y despachos de los ejecutivos que no se han marchado a las instalaciones que tiene la nueva sede de la operadora en el Distrito C de Las Tablas.
Por supuesto, lo del iPhone es un rumor pero no deja de ser posible, y además hay confluencia de fechas. No obstante desde la compañía no han confirmado «ni desmentido» este efecto.
Vía | Diario Qué!