Tutorial: Instalar LaTeX en MacOS X

latex_logo.pngPara los que no lo conocéis, el LaTeX es un procesador de texto muy indicado para aquellos que deseen escribir textos científicos gracias a su capacidad para representar cualquier elemento matemático que con otros procesadores sería imposible.

La manera de trabajar con LaTeX es muy distinta a la de los otros procesadores de texto WYSIWYG, es decir «What you see is what you get«, para poner un ejemplo, en Word vemos el resultado mientras vamos escribiendo el texto, si ponemos negrita, vemos el texto en negrita y si hacemos un sangrado lo vemos tal cual.

En LaTeX la cosa es muy distinta, nosotros escribimos una especie de código fuente que luego compilamos y nos sale el resultado final. A diferencia del Word, nosotros no vemos el resultado hasta que hemos compilado además de que lo que escribimos es totalmente distinto al resultado final.

Ahora comencemos a instalar: Primero necesitamos un editor de textos para escribir el código fuente, nos vale cualquiera pero yo recomiendo TexShop, porque además de ser un buen editor de textos, trae incluida la opción de compilar el código en el propio programa y lo compila generando un fichero PDF. Así que nos bajamos el TexShop de aquí y lo instalamos.

texshop.png

Pero al no haber instalado el compilador, el TexShop no nos servirá de nada porque sólo visualizaremos el código (si hemos escrito algo) como se ve en la imagen anterior y no podremos ver el resultado final. Para ello, nos bajamos el i-Installer haciendo click aquí y seguimos los siguientes pasos:

  1. El instalador que nos hemos bajado nos instala i-Installer en Aplicaciones/Utilidades, así que vamos a utilidades y lo abrimos y nos aparecerá una ventana como ésta:
    iinstalerwelc.png
  2. Una vez ahí hacemos click en i-Package y en el menú desplegable pinchamos en Known Packages i-Directory y nos aparecerá una lista de paquetes. Seleccionamos el paquete TeX (que es el compilador) y le damos a Open i-Package.
  3. Ahora nos saldrá otra ventana en la que nos dará opciones de configuración instalación y desinstalación. Pulsamos en Install & Configure, elegimos la instalación completa y listo. Ya tenemos LaTeX instalado.

Ahora podemos pegar en el TexShop este trozo de código para ver si todo está correcto:

% comments start with the % character
\documentclass[11pt,a4paper]{article} % selects the article macro set and
% uses A4 paper size and 11pt font size
\usepackage[english,dutch]{babel} % use the babel multi-languages macros and
% select languages english and dutch (default)
\title{How to use \TeX} % defines the title. This macro is defined by the
% article class. The \TeX macro is defined in plain TeX
\begin{document} % starts the actual document
\maketitle % Produce the title. This macro is defined by the
% article class as well. The date is in dutch, our default
\section{How to use \TeX} % section header, defined by article class
\TeX\ is a typesetting language. Instead of visually formatting your text, you type
your text combined with commands in a plain text file.
You can use macro packages like \LaTeX.
TeX is a superb typesetter and is therefore very good at formulas: \[\Omega_0 = \left (
\frac{\alpha}{\beta} \right ) ^ 4\]
\end{document}

Éste sería el resultado que deberíamos de obtener:

testdoc.jpg

Próximamente haré un tutorial sobre el lenguaje LaTeX más a fondo, porque para alguien que está estudiando una carrera científica o técnica es casi fundamental saber LaTeX para proyectos de fin de carrera, tesis, etc.

Últimos artículos

Scroll al inicio