Desde que en el 2008 desplazó a Walmart como principal vendedor de música en Estados Unidos, Apple y su iTunes Music Store han ampliado su liderazgo en el sector. Ahora mismo, Apple vende el 26.7% de toda la música que se consume en Estados Unidos. En cuanto a las ventas digitales, tiene poco más del 50% del mercado norteamericano.
Y los números son por demás impresionantes si se toma en cuenta que en el 2008, Apple solamente tenía el 21.4%. Es decir, un incremento de 5.3 en tan sólo 2 años al haber llegado al 26.7%. Si lo comparamos con el 2007, el incremento ha sido de un 12.7%; justo cuando el iPhone original fue lanzado al mercado.
El incremento en las ventas de música por parte de Apple, ha sido en detrimento de otros vendedores de contenido similar. Por ejemplo, la venta de música en conjunto por parte de varias operadoras como Verizon, Sprint, Nextel, AT&T, etc., han decrecido de un 6.6% en el 2008, a un 4.9% durante el 2009. La «última esperanza» de las operadoras era vender música por medio de tonos de llamada.
Una de las claves del éxito de Apple con la iTunes Music Store, ha sido el marcado decremento en las ventas «físicas» de música. El disco compacto y otros formatos físicos, que antes ostentaban el 57.5% del mercado musical norteamericano, ahora sólo cuentan con un 49.3%. Un decremento demasiado marcado.
Walmart, la cadena más importante de supermercados en Estados Unidos que tenía el 15% de la cuota de mercado en cuanto a ventas físicas de música, ahora mismo, sólo cuenta con el 12.5%. Por su parte, Best Buy cayó del 10.7% a un 8.7%. A Best Buy de nada le ha valido adquirir Napster.
Pero no para todos los involucrados, hay malas noticias; Amazon ha aumentado sus ventas tanto en el mercado digital como en el físico. Los formatos tradicionales registraron un incremento del 4.2% a un 5.8%. Las ventas digitales de música en Amazon también se incrementaron de un 0.8% a un 1.3% en tan sólo 1 año. Actualmente Amazon vende el 7.1% de toda la música en Estados Unidos.
Los analistas creen que el éxito de la iTunes Music Store no podrá ser «eclipsado» por otros competidores involucrados en el negocio (al menos, en el mediano plazo). Ni siquiera Sony o Nokia podrán llegar a tener la popularidad que implica tener un programa especializado en conjunto con uno de los mejores reproductores multimedia fabricados a la fecha.
Y la popularidad de Apple no sólo radica en la música, sino también en la combinación que ofrece al vender música, vídeo, libros y software. Todos han querido emular a Apple, pero nadie ha podido superarla en ese aspecto.
Vía | AppleInsider