A tan solo unos días del esperado evento anual de Apple, la Worldwide Developers Conference (WWDC 2025), la compañía de Cupertino se prepara para presentar una de las mayores renovaciones de su ecosistema de software en la última década. El lunes 9 de junio, a partir de las 19:00 horas (hora peninsular española), Apple desvelará las novedades de iOS 26, macOS 26 Tahoe y el resto de sus plataformas.
Un nuevo esquema de nombres para todo el ecosistema
Uno de los grandes cambios de este año es la decisión de Apple de unificar la numeración de todas sus plataformas bajo el sufijo “26”, dejando atrás la tradicional numeración independiente. Así, el nuevo sistema operativo móvil será iOS 26 (en lugar de iOS 19), iPadOS 26, macOS 26 Tahoe, watchOS 26, tvOS 26 y visionOS 26. La justificación es sencilla: estas versiones acompañarán a los dispositivos durante la mayor parte de 2026.
iOS 26: el mayor rediseño desde iOS 7
Apple ha bautizado internamente el rediseño de iOS 26 como «Solarium», en alusión a los ambientes acristalados llenos de luz. Los rumores apuntan a una estética mucho más translúcida, inspirada en visionOS, con efectos de vidrio esmerilado, sombras sutiles, botones flotantes y ventanas emergentes redondeadas. Este enfoque minimalista y moderno no solo cambiará la apariencia de los menús, notificaciones, widgets y fondos, sino que además se extenderá a las apps nativas y a los desarrolladores de terceros, que contarán con nuevas guías de diseño.
La navegación también se simplifica, apostando por menús y barras flotantes más intuitivas, mientras que los iconos mantienen su forma cuadrada con bordes redondeados, pese a los rumores sobre iconos circulares.
Apple Intelligence y funciones potenciadas por IA
iOS 26 apostará de lleno por la inteligencia artificial, bajo la denominación Apple Intelligence. Entre las novedades más esperadas figuran el gestor de batería inteligente, capaz de ajustar el consumo en función del uso y prolongar la autonomía del dispositivo, y la integración de modelos generativos en Atajos, permitiendo crear automatizaciones complejas con lenguaje natural.
Además, Apple planea abrir la puerta a Google Gemini como alternativa a ChatGPT en Siri, y prevé mejorar la integración del asistente con el contexto personal y las acciones entre aplicaciones, aunque algunas de estas funciones podrían retrasarse hasta el lanzamiento de los nuevos iPhone en otoño.
Apps renovadas y nuevas funciones
Entre las novedades más destacadas está la nueva app Games, que sustituirá a Game Center y centralizará la experiencia de juegos, incluyendo logros, recomendaciones editoriales y la biblioteca de títulos. También llegará la app Preview (Vista Previa), heredada de macOS, para visualizar y editar PDFs desde el iPhone y el iPad. Otras aplicaciones, como Mensajes, recibirán opciones de fondos personalizables para cada chat, traducción automática de mensajes, encuestas en grupo y la posibilidad de crear nuevos emoji combinando dos existentes (“Mixmoji”).
La app Teléfono reunirá favoritos, llamadas y buzón de voz en una sola ventana, e incorporará traducción en tiempo real para conversaciones multilingües. Safari, Cámara y Música también adoptarán el nuevo lenguaje visual y añadirán funciones como arte animado a pantalla completa o menús más intuitivos.
Mejoras para AirPods y conectividad
Los AirPods ganarán la capacidad de traducir conversaciones en tiempo real, pausar automáticamente el audio si el usuario se queda dormido, y hasta disparar la cámara del iPhone con un gesto en el auricular. Otras novedades incluyen la sincronización automática de credenciales Wi-Fi entre dispositivos y la opción de transferir una eSIM a terminales Android.
Novedades en iPadOS 26 y macOS 26 Tahoe
El iPad recibirá el mismo rediseño de iOS, junto a nuevas funciones multitarea, gestión de ventanas y, posiblemente, una barra de menú similar a la de macOS cuando se use con teclado. macOS 26, que estrena el nombre “Tahoe”, adoptará el nuevo diseño translúcido en la barra de menús, iconos y widgets, además de incorporar la app Games y novedades de accesibilidad como el Magnifier, que permitirá usar el iPhone como lupa.
watchOS 26 y visionOS 26: coherencia y nuevas funciones
El Apple Watch reflejará el nuevo diseño con menús flotantes y navegación simplificada, y podría recibir funciones de IA relacionadas con la gestión de batería. visionOS 26 añadirá el esperado scroll ocular para la Vision Pro, soporte para mandos VR de terceros y nuevas opciones de accesibilidad para usuarios con discapacidad visual o motriz.
tvOS 26 y HomePod: más cohesión y personalización
tvOS 26 adoptará el nuevo estilo visual y presentará novedades en salvapantallas, así como la app Games para jugar desde Apple TV. Aunque no se esperan grandes anuncios para HomePod, sí se prevé una nueva versión de software compatible con todos los modelos.
Compatibilidad y ciclo de vida
iOS 26 será compatible desde el iPhone 11 en adelante, mientras que algunos modelos más antiguos, como el iPhone XR, XS y XS Max, quedan fuera. En el caso de macOS 26 Tahoe, la lista de dispositivos soportados empieza en los MacBook Pro de 2019 y los iMac de 2020.
Sin hardware, todo al software
A diferencia de otros años, no se esperan anuncios de nuevos productos físicos en la WWDC 2025. Apple centrará toda la atención en su nueva estrategia de diseño y en la consolidación de la IA como pilar fundamental de su ecosistema.
¿Cuándo y cómo seguir la WWDC 2025?
El evento inaugural tendrá lugar el lunes 9 de junio a las 19:00 en España, y podrá seguirse en directo desde la web de Apple, YouTube y la app Apple TV. Tras la keynote, las nuevas versiones de los sistemas operativos estarán disponibles en beta para desarrolladores, con la beta pública prevista para julio y el lanzamiento oficial en otoño junto a los nuevos iPhone.
Apple afronta 2025 con la mayor renovación visual y funcional de su historia reciente, apostando por la inteligencia artificial y la coherencia entre plataformas como ejes de una nueva era digital.