La US Federal Trade Commission, está examinando la relación tan estrecha que hay entre Apple y Google para determinar si ambas compañías están violando la Ley Antmonopolio. El New York Times, explicó que la investigación se centra en que uno de los directivos de Google, forma parte del Consejo de Administración de otra compañía.
Y éste es el caso de Eric Schmidt, CEO de Google y también de Arthur Levinson, que también es integrante de ambos Consejos de Administración. Así que, si la Comisión Federal de Comercio toma cartas en el asunto, la consecuencia natural, será demandarles a ambos funcionarios que renuncien a uno de sus cargos para asumir el que más les convenga y poco más.
Por otro lado, el Abogado de la Howard University School of Law, Andrew I. Gavil, precisa que la acciones correctivas del Gobierno en contra de éstas conductas, se presentan muy rara vez; a menos que la presencia de algún funcionario en otra compañía, se pruebe sea anti competitiva. El Gobierno norteamericano sabe de antemano que los productos de Apple y Google colaboran y compiten entre sí, pero el hecho de que su nicho de mercado es diferente, los podría salvar de alguna sanción.
Y un ejemplo de ésto es que Google es conocido por financiar el desarrollo del navegador Firefox y de haber desarrollado Chrome, pero, según ésto, ninguno de los dos navegadores son competidores directos de Safari, sobre todo, por ser software gratuito. Otros ejemplos son iPhoto y Picasa, el G1 y el iPhone, YouTube e iTunes, Google Calendar y MobileMe, etc.
Las investigaciones no quedan ahí, el responsable de la división Antimonopolio del Departamento de Justicia de Estados Unidos, ha hecho pública otra investigación derivada del poderío que tiene Google en el apartado de los buscadores en línea y el nexo del buscador con la publicidad. Sin embargo, nada tendría que ver con el nexo con Apple, ya que a Cupertino nunca le ha interesado entrar en el mercado de la publicidad y la búsqueda.
Lo que si es una realidad, es que la lucha que juntos, Apple y Google, han emprendido en contra de Microsoft, sirve para contrarrestar el poderío que ésta ostenta, en el mercado informático mundial. Cuestión que seguramente, el gobierno norteamericano no investigará, e incluso apoyará, por los beneficios que ésto significa para la economía.
En fin, lo más seguro es que ésta investigación no vaya más allá de ciertas recomendaciones que el Gobierno norteamericano dará a ambas compañías con la intención de que se eviten las prácticas monopólicas que se han presentado en otros rubros. Es muy probable que los funcionarios que laboran en ambas compañías, sigan en sus puestos y todo siga como hasta ahora.
Vía | AppleInsider