El Códec Apple Lossless es ahora de código abierto

El Códec Apple Lossless es ahora de código abierto 3

El códec Apple Lossless, también conocido como ALAC, comprime archivos musicales a un 40 o 60% de su tamaño original y fue desarrollado por Apple hace varios años. Lo destacable de este códec es que aún y cuando el tamaño del archivo es menor debido a la compresión, no hay prácticamente pérdida de calidad o de fidelidad en el mismo. La música del archivo comprimido se escucha idéntica a la del archivo original. Como es de nuestro conocimiento, iTunes y todos los dispositivos portátiles de Apple son compatibles con este tipo de archivo y muchos melómanos lo utilizan como su códec preferido al momento de comprimir algún disco compacto.

Pues bien, después de resumir las principales virtudes del ALAC, te podemos decir que, a partir del pasado Jueves, este códec es de código abierto y está disponible bajo la Licencia Apache. Esto significa que ahora los desarrolladores tienen a su alcance el código fuente del codificador y el decodificador ALAC. Asimismo, se incluye una utilidad que es capaz de leer y escribir datos de audio desde y hacia archivos en formato WAVE y CAF (Core Audio Format).

Es un hecho que, ahora que este códec es de código abierto, su utilización será mayor, pero obviamente estará lejos de popularizarse tanto como el MP3 o el AAC. En primer lugar, por el tamaño de los archivos resultantes, y en segundo, porque muchos dispositivos portátiles capaces de reproducir archivos multimedia, no son compatibles con dicho formato. La realidad es que, aquellos amantes de la música que verdaderamente se preocupan por la calidad y la fidelidad, agradecerán que a partir de ahora, no sólo iTunes y los dispositivos de Apple serán capaces de reproducir dicho formato.

Vía | Mac OS Forge

Scroll al inicio