Apple y SpaceX unen fuerzas: Starlink llega al iPhone con soporte satelital

Apple ha dado un paso más en su estrategia de conectividad satelital al integrar la red Starlink de SpaceX en sus dispositivos iPhone, en colaboración con el operador estadounidense T-Mobile. Esta nueva funcionalidad, disponible en la última actualización de iOS 18.3, permitirá a los usuarios enviar mensajes vía satélite desde prácticamente cualquier lugar, ofreciendo una alternativa a la actual conexión satelital de Apple con Globalstar.

Starlink, una nueva opción de conectividad para el iPhone

El soporte para Starlink en los iPhone llega tras una asociación previa entre T-Mobile y SpaceX, anunciada hace dos años, con el objetivo de ofrecer conectividad móvil en zonas sin cobertura terrestre. Hasta ahora, Apple dependía exclusivamente de Globalstar para su servicio de emergencia por satélite, que permitía a los usuarios de iPhone enviar mensajes en situaciones de desastre o en áreas remotas sin acceso a redes celulares.

En noviembre de 2024, Apple reforzó su alianza con Globalstar al adquirir un 20% de participación en la empresa mediante una inversión de 400 millones de dólares. Sin embargo, la integración de Starlink marca un cambio significativo, ya que los usuarios de T-Mobile ahora tienen acceso a una nueva opción de conectividad satelital en sus dispositivos iPhone.

Según informes de Bloomberg, la última actualización de iOS incluye un interruptor en los ajustes de datos móviles que permite a los usuarios activar y gestionar la conexión satelital de Starlink. Este movimiento amplía las capacidades de los iPhone, ofreciendo mayor flexibilidad y cobertura en situaciones críticas o en zonas aisladas.

Repercusiones del acuerdo y la caída de Globalstar

La noticia fue confirmada por Elon Musk a través de la red social X, aunque ni Apple ni SpaceX han emitido declaraciones oficiales al respecto. El anuncio ha tenido un impacto inmediato en el mercado, especialmente para Globalstar, cuyas acciones cayeron un 11% tras conocerse la integración de Starlink en los iPhone.

Esta caída refleja la incertidumbre sobre el futuro de la relación entre Apple y Globalstar, a pesar de que ambas compañías anunciaron una alianza estratégica en 2022. En aquel momento, Musk ya había mencionado que Starlink y Apple mantenían conversaciones prometedoras sobre una posible colaboración, lo que ahora se ha materializado en un acuerdo que podría cambiar el panorama de la conectividad satelital.

El futuro de la conectividad satelital

Con esta integración, Apple no solo fortalece su posición en el mercado de dispositivos móviles, sino que también ofrece a los usuarios una solución más robusta para mantenerse conectados en áreas remotas o en situaciones de emergencia. La competencia entre Starlink y Globalstar podría impulsar innovaciones en el sector de las telecomunicaciones satelitales, beneficiando a los consumidores con opciones más diversas y accesibles.

El impacto a largo plazo de esta alianza entre Apple, SpaceX y T-Mobile aún está por verse, pero lo cierto es que marca un hito en la evolución de la conectividad global. Mientras la industria sigue avanzando hacia un futuro más interconectado, esta colaboración podría sentar las bases para nuevas tecnologías y servicios que transformen la forma en que nos comunicamos.

Habrá que esperar para ver cómo evoluciona esta asociación y qué repercusiones tendrá en el mercado de las telecomunicaciones, tanto para los consumidores como para las empresas involucradas.

Scroll al inicio