Son muchos los españoles que se han sumado a la moda de la economía circular que está promoviendo la app Gratix. Se trata de una aplicación que permite regalar objetos que ya no utilizamos a otras personas, a la vez que pedimos los que necesitamos. De esta forma se consigue un consumo responsable, basado en no comprar aquellos bienes que se pueden conseguir dando una segunda vida. Una práctica solidaria y sostenible que evita malgastar recursos y generar residuos innecesarios que impactan negativamente en el medio ambiente.
Madrid es la comunidad autónoma con mayor participación, seguidas de Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía y País Vasco. En el resto de comunidades su presencia es más residual.
En cuanto al tipo de actividad de los usuarios, existe gran variedad de comportamientos: «Desde los que se van a mudar y tienen prisa por entregar sus regalos hasta los que se toman su tiempo porque lo que les interesa es elegir bien a quién dárselo. Desde quienes publican un deseo porque necesitan algo con urgencia hasta aquellos que llevan tiempo tratando de conseguir un objeto en concreto y no pierden la esperanza de encontrarlo. Incluso hay un perfil de usuarios, a los que hemos llamado ‘ángeles’, que a lo que se dedican es a tratar de hacer felices a los demás, cumpliendo los deseos de aquellos usuarios con los que conectan emocionalmente», explica el fundador de Gratix.
Por perfiles, el balance entre hombres y mujeres está muy equilibrado, con una leve superioridad del sexo femenino, y existe una presencia clara de usuarios de perfil familiar. Actualmente, el 25% de los productos disponibles en la plataforma son eminentemente familiares y centrados en el cuidado y necesidades de los hijos.
Otra categorías que son muy populares son la moda, entretenimiento y la electrónica. Pero no son las únicas, ya que esta app tienen cabida todo tipo de regalos que pueden ir desde vestidos de fiesta, muebles, libros o bicicletas. Además de esto, también está teniendo cabida otro tipo de regalos no materiales, como prestaciones de servicios gratuitos como puede ser dar clases o pasear al perro.
Nuevo servicio de envíos
Con el fin de facilitar la entrega de los regalos entre los usuarios de la plataforma, Gratix ha alcanzado un acuerdo con Koiki, una empresa especializada en el transporte y reparto sostenible de paquetería que apuesta por la inclusión social. Se trata de un servicio puerta a puerta con origen y destino en toda la Península que se recibe en un máximo de 48 horas.
Novedades de la app
Por otro lado, la app, disponible para iOS y Android, acaba de actualizarse a una versión 1.3 mejorada que otorga más importancia a las personas que la utilizan que a los productos que comparten, con perfiles de usuario más completos y atractivos que le permiten mostrarse como es ante la comunidad.
También se ha simplificado el proceso desde el momento en que alguien decide compartir un regalo o un deseo hasta que lo entrega o lo consigue, añadiendo transparencia en las solicitudes y ofertas para que resulte más sencillo decidir a qué persona se entrega cada regalo teniendo en cuenta su perfil, su historial y el karma que tiene dentro de la app. Asimismo, la opción de invitar a un amigo a unirse a la comunidad de Gratix también es más sencilla con la nueva versión, facilitando las múltiples ventajas que la app permite para compartir entre amigos.