El fin del soporte para Macs con Intel: lo que sabemos hasta ahora

Apple comenzó su transición hacia Apple Silicon en 2020, completándola en 2023, lo que marcó un cambio radical en la línea Mac. Con este movimiento, el soporte para los Macs con procesadores Intel ha comenzado a reducirse progresivamente, dejando a los usuarios preguntándose cuánto tiempo más podrán recibir actualizaciones de macOS para sus dispositivos actuales.


El estado actual del soporte para Macs con Intel

Con la llegada de macOS Sequoia, el número de modelos de Mac con procesadores Intel que todavía son compatibles se ha reducido significativamente. Entre los equipos que aún reciben soporte están:

  • Mac mini (2018)
  • iMac (2019-2020)
  • iMac Pro (2017)
  • MacBook Air (2020)
  • MacBook Pro (2018-2020)
  • Mac Pro (2019)

La mayoría de estos modelos se lanzaron justo antes del inicio de la transición a Apple Silicon. El MacBook Pro ha sido el más beneficiado en términos de longevidad, con soporte aún disponible para modelos de 2018. Esto puede atribuirse a la similitud de los chipsets Intel Core de octava generación utilizados en los modelos de 2018, 2019 y la versión base del MacBook Pro de 2020.

El caso del iMac Pro (2017) es una anomalía, ya que ha superado el período típico de 5 a 6 años de soporte. Esto podría deberse a que Apple busca seguir atendiendo a usuarios profesionales que todavía utilizan esta máquina de alto rendimiento.


El futuro del soporte: ¿qué esperar?

Todo apunta a que macOS 16, previsto para 2025, será la última versión del sistema operativo compatible con Macs Intel. Esto aseguraría que la mayoría de los modelos Intel reciban al menos 5 años de soporte desde su lanzamiento.

Sin embargo, es probable que algunos modelos más antiguos, como el iMac 2019 o el Mac mini 2018, sean excluidos en esta actualización. Para 2026, se espera que macOS 17 marque el inicio de una era exclusivamente diseñada para Apple Silicon, dejando atrás definitivamente a los Macs con Intel.

Apple también suele proporcionar parches de seguridad durante al menos dos años después de que cesen las actualizaciones de características, por lo que los usuarios de Macs con Intel podrían contar con soporte hasta alrededor de 2028 para protegerse contra vulnerabilidades críticas.


¿Qué hacer si tienes un Mac con Intel?

Los usuarios que aún dependen de un Mac con procesador Intel deberían empezar a considerar su actualización. Aunque estos dispositivos todavía pueden recibir soporte limitado durante un par de años más, Apple Silicon ofrece beneficios significativos:

  • Rendimiento superior gracias a los chips M1, M2 y los recientes M3.
  • Mayor eficiencia energética y duración de la batería.
  • Compatibilidad a largo plazo con futuras versiones de macOS.

Apple ofrece atractivas ofertas en su línea de Macs con Apple Silicon. Por ejemplo, el MacBook Air M2 con 16GB de RAM está disponible por tan solo 799 dólares, una opción ideal para quienes buscan actualizarse a la última generación.


Conclusión: el fin de una era

El soporte para Macs con Intel está en sus últimas etapas, con un cronograma claro hacia el fin en 2026. Si bien estas máquinas han servido bien a sus usuarios, la transición a Apple Silicon está redefiniendo el estándar en rendimiento, eficiencia y longevidad.

Para los usuarios actuales de Macs con Intel, el consejo es claro: aprovecha el tiempo restante para planificar tu transición hacia los modelos más recientes y disfruta de los avances que Apple Silicon tiene para ofrecer.

Scroll al inicio