IBM no permite el uso de Siri en sus instalaciones

IBM no permite el uso de Siri en sus instalaciones 3

IBM no ha puesto restricciones como lo hizo en su momento Microsoft, al momento de que los empleados de la compañía eligieran un móvil personal para utilizar. Sin embargo, aduciendo motivos de seguridad, la red del gigante IBM no permite la utilización de Siri dentro de sus instalaciones. Según la compañía, se encuentran muy preocupados por cuestiones de seguridad y privacidad. Y esto se deriva de que todo aquello que se le pregunta a Siri va directo al complejo de servidores de Carolina del Sur y hasta el momento, no se sabe que hace Apple con la información; si la guarda temporalmente, si la descarta una vez que Siri ha completado el trabajo, o si la guarda permanentemente.

Jeanette Horan una alta ejecutiva de IBM ha señalado que «La compañía está preocupada que la información que se transmite a los servidores de Apple por medio de Siri, sea almacenada en algún lugar«. Y lo peor de todo es que Horran tiene toda la razón para preocuparse, ya que en uno de los párrafos del acuerdo de licencia de software de Apple dice: «Cuando se utiliza Siri o el dictado, las cosas que dices serán grabadas y enviadas a Apple para convertir lo que dices en texto«. Adicionalmente a lo anterior, Apple también recolecta otro tipo de información como nombres de nuestra libreta de direcciones e información hasta ahora desconocida, con el pretexto de que de esa forma Siri hará un mejor trabajo.

El acuerdo al que nos referimos en el párrafo anterior, hace pensar que Apple guarda la información por un período prolongado de tiempo. Sólo bastará leer lo siguiente: «Al utilizar Siri o el Dictado, estás de acuerdo y das tu consentimiento para que Apple o alguna de sus subsidiarias o agentes transmitan, recolecten ,mantengan, procesen y utilicen la información; incluyendo tu voz e información para mejorar Siri, el Dictado o cualquier otro producto de Apple«. Es por eso que reiteramos que el problema no radica en que Apple grabe la información, ya que este proceso es necesario para que Siri funcione; pero lo preocupante es la cantidad de tiempo que la conserva en sus servidores.

El hecho de que iOS sea tan cerrado, siempre ha causado polémica y preocupación por cuestiones de privacidad. Ahora que ya se sabe que Apple guarda y utiliza la información que enviamos a Siri para «mejorar sus productos«, la preocupación será mayor. Ahora bien, ¿Apple estará facultada para utilizar esta información de la manera en que lo hace actualmente? O simplemente se encuentra en una delgada línea entre la violación del derecho a la privacidad de sus usuarios y lo legal. Por lo pronto, la respuesta a esta pregunta la tenemos todos y cada uno de los que poseemos un iPhone 4S. De cualquier forma, Apple no es la única compañía que utiliza nuestra información arbitrariamente, la mayoría de las compañías con presencia en Internet hacen exactamente lo mismo y simplemente no nos preocupa…

Vía | Wired

Scroll al inicio