Aprovechando que hoy se cumplen 5 años desde el lanzamiento del iPod, además de por su elegante diseño, vamos a analizar las 5 razones por las cuales el iPod llegó a ser lo que es ahora:
1 – Integración total
Antes de que Apple anunciara el iPod, casi ninguna compañía había hecho un buen trabajo integrando el periférico, el software y el ordenador. Apple consiguió tener un «todo en uno», con la facilidad de uso de su software tú simplemente conectabas el iPod al ordenador, introducías el cd de música y en 10 minutos tenía toda tu música en el bolsillo. Además de eso, gracias al Firewire (sólo disponible en los Macs) pasar las canciones al iPod se hacía en cuestión de minutos mientras que los demás reproductores de la época sólo usaban USB 1.1 y era frustrante pasar canciones por la lentitud del USB. Esto hacía que el USB quedase obsoleto al lado del Firewire.
Cuando llegó el USB 2.0 todos se adaptaron a él, incluso Apple, que siguió dejando hueco al Firewire.
2 – La interfaz
Apple diseñó una interfaz magnífica y revolucionó el mundo de los reproductores hasta la fecha. ¿Dónde está el botón de volumen? ¿Y el OFF? ¿Dónde está el botón para la luz de fondo? ¿En dónde puedo programar preselecciones?. Una simple rueda táctil hacía todo el trabajo. Botones de play/pause, menú, próxima/anterior canción, todo ello incluido en esa revolucionaria rueda. Qué cómodo resultó utilizar la rueda para subir o bajar el volumen. Qué sencillo y fácil de usar.
Además el iPod venía con una biblioteca para tu música que se sincronizaba con tu ordenador, o sea que ni si quiera hacía falta «trastear» en el reproductor, simplemente con organizar tus canciones en la librería de iTunes ya estaba todo.
3 – Compatible con Windows
Uno de los movimientos más acertados. Hacer que el iPod se conectara con la misma facilidad en un PC con la que se conecta en un Mac hizo que más gente se interesase por el reproductor de Apple. No había límites. Sólo hubo que esperar menos de un año para que apareciesen iPods compatibles con Windows dado que la primera versión del iPod sólo era compatible con Mac. Apple abría su reproductor a todo el mundo.
4 – iTunes Store
Fue lo que hizo subir al iPod a la estratosfera. Ahora ya no hacía falta tener que ir a las tiendas de música en persona y comprar discos de música ocupando espacio en casa. Sólo con un par de clicks y disponiendo de conexión a internet podías tener tu disco preferido en unos pocos minutos y además de poder utilizarlo en tu iPod, podías crear tu propio cd grabándolo con el iTunes. Todo legal, que es lo más importante. Su éxito impulsó a que las discográficas se metiesen en el asunto y ahora mismo, cualquier disco que esté en el mercado está en la iTunes Store. Apple creó una nueva forma de escuchar música estamos empezando a dejar atrás los CDs y esto, podíamos denominarlo como la industria musical del futuro.
5 – Juego Limpio
El hecho de que Apple introdujese el DRM (aunque muchos estén en contra de eso) hizo que las discográficas formaran parte de lo que Apple había creado. Esto es una de las cosas más importantes, porque si las discográficas no hubiesen intervenido, ni Apple les hubiese dado la confianza de que su música no se piratearía la iTunes Store no habría tenido el éxito que ha tenido porque ya hemos visto como otras tiendas de música virtuales se han ido a la quiebra.
Vía | Playlist