El clásico «one more thing» de Steve Jobs se ha convertido hoy en «one more hobby» en una clara alusión al Apple TV, el producto que Apple consideraba hasta hoy como eso, como un hobby.
De todo lo que Apple ha sacado en claro desde que lanzó el primer modelo, la compañía ha creado un nuevo Apple TV adaptándolo a lo que los usuarios quieren. Según Apple, se entiende. Así, ha anunciado un nuevo modelo mucho más pequeño que el actual, desenganchado de los lastres del Apple TV que todos conocemos, pero heredando las características principales que no han sido blanco de las críticas…
El nuevo Apple TV se sostiene en la palma de la mano. Incorpora un conector HDMI, Ethernet, Wi-Fi, con mando a distancia de aluminio… ¿Cómo puede ser tan pequeño? Fácil. NO almacena nada, y todo funciona mediante streaming.
Apple ha presentado los motivos para hacerse con un Apple TV: Películas en HD a 4,99 $, y alquiler de series a 0.99 $ en una aventura en que las principales productoras y distribuidoras de este tipo de material ya están colaborando. También se incluyen los servicios de Netflix – y de paso, la única forma de hacer streaming ahora es mediante este servicio- y por supuesto, incorpora MobileMe, YouTube y Flickr. Ahora los contenidos son más fáciles de localizar gracias a una nueva interfaz.
La demo que ha realizado Steve Jobs sobre el escenario ha desvelado que desde la compra del contenido hasta su reproducción solamente pasan segundos, incluso si queremos ver el contenido en el iPad.
El nuevo Apple TV costará 99 $. Y bueno, algo a lo que ya estamos tristemente habituados en algunos lares… España NO está en la lista de países donde podemos disfrutar de estas novedades. A pesar de todo, en España hay muchos usuarios con un Apple TV. No soy uno de ellos, pero me consta que compensa lo que se puede hacer con él. Habrá que ver si este nuevo Apple TV vale o no la pena…