Aunque es cierto que en los últimos tiempos, la cantidad de usuarios de dispositivos Android en todo el mundo ha superado de forma notable a la de quienes tienen un iPhone o iPad con iOS, existen algunos motivos muy concretos que hacen que la mayoría de quienes prueban el sistema operativo de Apple luego no se pasen al de Google, y a continuación nuestro propósito es repasar justamente cuáles son estas razones.
Lo primero que tenemos que destacar en este sentido, es como los usuarios de iPhone suelen decir, que éste es un dispositivo “aspiracional”, es decir, que representa el deseo de millones de personas en todo el mundo, por no tratarse de un smartphone cualquiera, sino uno muy destacado.
El ecosistema de Apple es otra de esas diferencias que hasta ahora mantienen al iPhone como el smartphone más elegido del mundo en términos particulares, y el caso es que podemos comunicar perfectamente nuestro móvil, por caso con un iPad o un MacBook, además de darle un uso extraordinario de la mano de aplicaciones como Dropbox y muchas otras, que nos permiten obtener un rendimiento integral de sus funciones.
Desde luego, las aplicaciones exclusivas son otro de los puntos fuertes de los que puede presumir Apple, que si bien paga menos a los desarrolladores que Android, cuenta con una reputación de mercado más interesante. Si pensamos en herramientas como iCloud, Mapas o Safari, está claro que algunos de los desarrolladores más importantes del mundo siguen considerando que iOS vale la pena como ningún otro sistema operativo.
Finalmente, el tamaño del iPhone es el último de los detalles que no podemos dejar de mencionar acerca de estos dispositivos, para decir que la gran estrella de Apple se destaca especialmente en un mercado de móviles más bien chicos, para quienes aman las cuatro pulgadas. Claro, eso podría quedar de lado en este 2014, con el posible lanzamiento del iPhone 6 de 4.5 y 5 pulgadas de pantalla.