Apple permitió a Intel usar un hackintosh porque está detrás de Light Peak

light_peak_apple_intel

Al respecto de este post, resulta que el hackintosh o similar, si efectivamente lo era, fué autorizado por Apple, porque dicha compañía fue la que encargó a Intel que empezase a trabajar todo el asunto del Light Peak, en cuya demo se escapó el susodicho PC con Mac OS X.

La tecnología Light Peak gira alrededor de substituir la mayoría de conectores en un solo conector. Esto es, olvidarse de DVI, FireWire, USB y similares, llegando incluso a monitores, para tener un solo conector que movería toda la información a unos 10GB por segundo, aunque con el tiempo esta velocidad crecería de forma exponencial. La clave parece estar en la fibra óptica del cable conector, que al transmitir los datos por fibra óptica, permitiría cables muy delgados y de una longitud considerablemente larga si fuera conveniente.

A pesar de que suena a ciencia ficción, los primeros dispositivos con esta nueva tecnología podrían ver la luz el próximo año.

Scroll al inicio