Titular especulativo, pero a estas alturas uno ya no cree en las casualidades. Durante los últimos días algunos medios han sacado a relucir la realidad del iPhone en el continente nipón más en forma de opinión que de otra cosa, pero que no deja de ser una posibilidad ante el odio que los japoneses parece que tienen al iPhone. Si, ese aparato tan querido en gran parte del mundo, como maltratado en el mercado oriental, que debe ofrecerlo gratis porque si no, no se vende, y el precio parece ser que no es el único detonante de esta situación, aunque puede que sí sea la principal.
Pues cuando la situación del mercado nipón alrededor del iPhone es ya una evidencia, Apple se saca de la manga algo que no es mas que un espaldarazo a los japonenes, ya que por el momento no ha dado ningún motivo oficial y de peso sobre este asunto. Apple ha instado a los desarrolladores del iPhone a que no incluyan los emoticones japonenes, los emoji, en sus aplicaciones, bajo amenaza de que cualquier programa que los incluya será retirado de la App Store. Así, sin más.
¿Motivos estéticos?¿Los emoji son maliciosos para el iPhone, técnicamente hablando? En cualquiera de los dos casos se trata de algo que en Japón puede considerarse simplemente discriminación. Y a Apple no le importa porque total, en Japón el iPhone no se vende, luego, ¿para qué mantener al país nipón contento?