Cuando los vendedores nos dicen “es más ligero”, “es más rápido”, “tiene más potencia”, normalmente nos sentimos intrigados y queremos saber de que se trata, aún si los cambios a nivel visual no son tantos, o si es apenas una mejora leve en el rendimiento del dispositivo, ante lo nuevo surge la curiosidad. Pero eso no es suficiente para que salgamos a gastar nuestro dinero, así que teniendo en cuenta la aparición del nuevo iPad Air, lo probamos para ver si la experiencia de esta tablet realmente vale la pena.
Al tenerlo en nuestras manos realmente se siente diferente, y lo mejor es que lo hace siguiendo con la misma calidad de materiales: cristal y aluminio. Estamos ante una tablet resistente, delgada, versátil y muy potente, y solo con tomarla entre nuestras manos ya podemos dar visto bueno a la campaña de marketing: es más delgada y ligera.
Gracias a su gran cantidad de novedades, trabajadas en las cuatro diferentes versiones que ha ido sacando Apple, la tablet iPad se convierte en un referente a la hora de pensar en reemplazar nuestro ordenador portátil por un dispositivo de pantalla táctil.
El iPad Air solamente pesa 450 gramos, la mitad que el Mac Book 11, considerado el ordenador portátil más potente y ligero de su tipo. Pero iPad Air no solo es liviana y fácil de transportar, también es poderosa. Su procesador no tiene nada que envidiarle al de los modelos portátiles de Apple, y además ofrece una calidad visual increíble con la pantalla Retina.
Por último, podemos comprar diferentes accesorios para tener acceso a teclados USB o ratones, en caso de necesitarlo. En definitiva, después de un primer contacto con iPad Air, muy probablemente quedes enamorado de este dispositivo, muy cerca de lo que podría ser la tablet definitiva.