Uno de los blancos que más críticas está cosechando la empresa de Cupertino es la eliminación del puerto Firewire de casi todos los Mac; los motivos de esta maniobra nunca han sido del todo claros, lo que sí que está claro es que hecho no está calando demasiado bien en la comunidad.
De todas maneras que poco a poco las funciones que se suelen dar al Firewire en los Mac parecen ser substituidas por otras que hacen lo mismo, pero de formas más engorrosas y lentas, como es el caso de volcar datos y configuraciones de un Mac antiguo a otro recientemente adquirido. Por otra parte, el volcado de fotografías y vídeo parece estar siendo catalogado por Apple como una actividad dedicada a usuarios aficionados a la imagen, ya que la mayoría de estas maquinas requieren de una simple conexión USB. Así que solamente nos queda el sector profesional, un sector que parece que casa con las intenciones que podría esconder Apple, y que detallamos a continuación. Una vez más, casualidades pocas a estas alturas …
Este sector profesional tal vez sí que requeriría de un puerto Firewire, sobretodo para poder capturar vídeo mediante Final Cut. Así que en el caso que los rumores fueran ciertos al respecto de la potenncia que podría requerir el nuevo software, Apple podría estar forzando a que los usuarios no profesionales abandonasen por narices el Firewire en favor de los profesionales, los cuales deberían invertir en máquinas profesionales con Firewire, sumado al desembolso del software de edición profesional. Por otra parte, Final Cut en un Mac sin Firewire pierde gran parte de su atractivo, hasta el punto de que podría ser casi inútil.
Dicho de otro modo, Apple estaría forzando a que los usuarios no profesionales utilizasen Macs sin Firewire pero con USB para sacar partido de iPhoto e iMovie, mientras que los profesionales, con Macs de alta gama y con Firewire, podría sacar provecho de este puerto con Final Cut.