Apple es para muchos de nosotros la mejor empresa que existe, pero tampoco podemos ser ingenuos e ignorar que hay cosas que no son del todo agradables al trabajar en una de las compañías más importantes del mundo. ¿Cuáles son los aspectos negativos de trabajar en Apple?
Basados en los relatos de algunos programadores y diseñadores que formaron parte de los equipos de trabajo de Cupertino, podemos armar una especie de radiografía sobre los proyectos y la manera en que trabaja Apple.
Uno de los casos más recientes sobre desencantos en Apple viene de la mano de las declaraciones de Jordan, un antiguo diseñador que tuvo la suerte de ser elegido para entrar a trabajar en la empresa de la manzana. Al principio el trabajo que le encomendaron fue satisfactorio, desafiante y agradable, pero al poco tiempo empezó a notar algo que puede llegar a arruinar cualquier experiencia laboral: un jefe con malas actitudes.
Si bien los proyectos con los que había soñado Jordan estaban al alcance de la mano, lo cierto es que la presión del jefe, los diseños banales y los chistes a su costa terminaron por obligar al diseñador a renunciar.
Apple hoy sigue siendo una de las empresas de tecnología más importantes del mundo, pero eso no quita que sea una compañía más. Somos humanos y podemos equivocarnos, incluso las personas más talentosas tienen errores, por eso no sorprende que le trabajo en Apple sea mucho más que simplemente felicidad y alegría.
Jordan es solo un caso que puede tomarse como referencia para hablar sobre otros trabajadores de Apple que han renunciado y contado sobre malos tratos o metodologías poco útiles de trabajo a la hora de aprovechar el tiempo en la empresa. Entre las principales críticas que se le hacen a Apple figuran: la inflexibilidad de horarios y el exceso de demanda a los nuevos integrantes del equipo.