Porque a veces el iPhone inutiliza la tarjeta SIM

iphone_ladrillo

Cuando un usuario actualiza su iPhone a la más reciente versión, a veces puede suceder que la tarjeta SIM quede totalmente inutilizada, con la imposibilidad de utilizar el teléfono hasta que no se hace con un duplicado de la tarjeta. Esto ha ocurrido desde el primer modelo del terminal, pasa con los modelos actuales, y posiblemente pasará con los futuros modelos. La última actualización del software no ha sido una excepción, cuando teóricamente fallos fatales de este tipo deberían solucionarse ni que sea de forma paulatina.

Durante los últimos días hemos hablado con varias personas familiarizadas con el caso en España. Nos referimos a desarrolladores de aplicaciones del terminal y personal de Telefónica -y no operadores telefónicos precisamente- y estos son los puntos en que todos coinciden ante la pregunta de porqué el iPhone fríe a veces la tarjeta SIM.

El iPhone está pensado para que funcione bajo unas condiciones y márgenes aptos para un uso normal que le da cualquier usuario. Cualquier operación que implique urgar en las tripas del terminal más allá de las funciones habituales y aplicaciones de la App Store pueden provocar comportamientos anómalos que pueden llevar a la inutilización de la tarjeta SIM, siempre y cuando se sobrepasen los márgenes de seguridad, ampliados para ciertas funciones.

La inutilización de la tarjeta SIM pasa por una comunicación ó contacto físico prolongado bajo condiciones muy concretas entre esta y el terminal sin obtener resultados esperados. En la mayoría de los casos, eso sucede durante una actualización de software del terminal, o durante el proceso de activación, paso necesario cada vez que se restaura el iPhone.

La activación del iPhone, y más concretamente de la SIM, implica una solicitud de la tarjeta y el aparato a través de la aplicación iTunes hasta los servidores de Apple, y de estos a la operadora, y con el mismo recorrido de vuelta. En caso de saturación de uno de los servidores, la solicitud se reproduce varias veces en un periodo de tiempo muy corto, y si la pregunta se queda sin respuesta, la SIM puede inutilizarse. Eso ocurre cuando por ejemplo los servidores no pueden abastecer la demanda de solicitudes.

La potencia del cable que conecta el iPhone con el ordenador puede requerir un voltaje que el ordenador no es capaz de proporcionar. Cuando eso ocurre, el terminal intenta empujar los datos a través del cable sin éxito. Una vez más, si la pregunta no obtiene respuesta es posible que la tarjeta quede inutilizada. De hecho, en las paginas de soporte de Apple se menciona a menudo el conectar el cable USB de forma que no haya ningún otro elemento USB conectado en el ordenador, con el fin de garantizar la máxima potencia y el correcto flujo no solo de voltaje, sino de datos.

Cuando el iPhone se actualiza -y a veces también cuando se sincroniza y/o se carga- puede alcanzar unas temperaturas considerablemente elevadas, y aunque estas pueden ser aptas para el terminal, pueden no serlo para la SIM. Hay que tener en cuenta que el contacto físico entre el terminal y la SIM se consigue a través de unas patillas de metal considerablemente delgadas, y que una SIM no es más que unas finísimas láminas de metal pegadas a un trozo de plástico. Las elevadas temperaturas provocadas por ciertas operaciones pueden conllevar a la inutilización de la SIM.

Hay otros casos, mucho menos comunes que los citados, en que la SIM puede quedar inutilizada, como por ejemplo que haya una incompatibilidad entre la SIM y la última actualización, o que simplemente se requiera una actualización del operador antes de la actualización del terminal o viceversa. A pesar de que eso es , teóricamente, un fallo de coordinación entre la operadora y Apple, los perjudicados seguimos siendo los usuarios.

Cualquier operación que no requiera de la intervención de la tarjeta SIM puede hacerse sin esta insertada en el terminal. En caso de estar frente a una actualización en la que la intervención de la tarjeta es necesaria, siempre se puede completar el proceso de actualización sin la SIM activa -es decir, quitada-, ya que la activación o reconocimiento de esta se realiza en último lugar, y una vez se han completado las demás operaciones. Por lo tanto, mi consejo personal, es que quitéis la SIM antes de cualquier actualización del terminal, ni que sea por si las moscas. Es una buena manera de evitar disgustos.

Scroll al inicio