Apple y su herramienta ResearchKit para investigadores médicos

Apple presentó el ResearchKit, un set de herramientas para investigadores médicos que revolucionará sus estudios

Fuente:  Venturebeat
Fuente: Venturebeat

A través de ResearchKit los médicos contarán con nuevas aplicaciones para investigar enfermedades como el asma, cáncer de mama, diabetes, Parkinson y enfermedades cardiovasculares de diferentes niveles de complejidad. ResearchKit es un framework de código abierto diseñado específicamente para la investigación en temas médicos y sanitarios. El objetivo es ayudar a médicos e investigadores a recopilar datos de forma rápida y sin errores a través de apps para el iPhone.

En los centros de investigación más importantes para enfermedades como el asma y el cáncer de mama ya han empezado a usar ResearchKit para la creación de apps específicamente diseñadas para recoger datos de estas enfermedades. Son los propios usuarios los que deciden si quieren participar o no de los estudios, y la forma en la que desean que sus datos sean utilizados en cada caso.

¿Cómo reaccionan los usuarios?

Las apps para iOS están ayudando a millones de clientes en todo el mundo a controlar y mejorar su salud. La llegada de los dispositivos iPhone a millones de personas en todo el mundo ayudan a pensar en ResearchKit como una herramienta de gran importancia para recolectar datos de diversos casos diferentes de una misma enfermedad. Esto es lo que ha dicho Jeff Williams, vicepresidente senior de Operaciones de Apple.

ResearchKit además ayuda a que la comunidad científica tenga acceso a una comunidad mucho más amplia de pacientes, de esta forma la recopilación de datos se vuelve más sencilla y el trabajo en las distintas variantes de una enfermedad permite realizar ataques diferentes de acuerdo al grado de complejidad de cada caso.

ResearchKit convierte tu teléfono iPhone en una herramienta potente para recolección de datos en investigación médica. Una vez que los usuarios dan su autorización, las apps tienen acceso a otros programas como Salud, donde encontrarán el peso, la tensión arterial y los niveles de glucosa, datos que pueden usar los doctores para realizar todo tipo de pruebas sobre futuras medicinas y procedimientos.

Ya en iOS 8 Apple introdujo el framework HealthKit para que los desarrolladores de apps con fines de fitness y salud puedan recoger datos y compartirlos de cara mejorar la propuesta de interfaz y funciones de este tipo de programas.

Con ResearchKit también se puede acceder a sensores como el acelerómetro, micrófono, giroscopio y sensores GPS del iPhone para obtener información sobre el ritmo del paciente en sus caminatas o diferentes discapacidades motoras, la forma física, el habla o la memoria.

Investigaciones con miles de participantes

Fuente:  TheNextWeb
Fuente: TheNextWeb

ResearchKit facilita la búsqueda de participantes para los estudios más importantes de medicina. Ya sea para una enfermedad particular o para desarrollar nuevas prácticas de tratamiento alternativo, la información recopilada en ResearchKit ayudará a los investigadores médicos a mejorar su accionar frente a enfermedades y dolencias varias.

Los pacientes pueden vivir lejos del instituto médico ya que toda la información que se recopila se envía a través de Internet. El consentimiento interactivo garantiza que sean los propios pacientes los que admiten o no el uso de su información para que cada estudio cuente con actores que están involucrados con la investigación.

La opinión de los doctores

Diferentes profesionales de la medicina se han mostrado a favor de esta nueva iniciativa. La doctora Patricia Ganz de la UCLA Fielding School of Public Health sostiene que estas herramientas de Apple enmarcadas en el framework ResearchKit ayudarán a acceder de forma rápida a datos de salud de miles de usuarios.

Puntualmente en el caso del cáncer de mama puede servir para detectar las vivencias de cada uno de los pacientes afectados. También se mejorará la prevención y el diagnóstico de enfermedades como el asma.

Una app como Asthma Health, desarrollada por la Icahn School of Medicine del Mount Sinai y LifeMap Solutions fue creada para ofrecer información y control en pacientes con asmas. Este tipo de herramientas ayuda a fomentar rutinas positivas y refuerza el seguimiento de los planes de tratamiento que muchas veces los pacientes no terminan de seguir en su totalidad. El estudio de esta app controla distintos patrones de síntomas del individuo y las posibilidades de empeoramiento, de esta forma los investigadores pueden crear nuevas formas personalizadas para tratar el asma en cada paciente.

La salud en tiempos de ResearchKit

La presentación del framework ResearchKit es un gran paso adelante en materia de tecnología y salud. A través de este marco de trabajo los desarrolladores podrán crear todo tipo de apps con fines médicos que funcionarán de manera rápida y sencilla, ayudando a personas de todas las edades a participar en investigaciones y trabajos médicos que pueden ser indispensables para encontrar la solución a enfermedades y tratamientos que aún hoy no son 100% efectivos porque cada paciente representa un caso único, con aristas diferentes relacionadas con la edad, el modo de vida y las costumbres.

Scroll al inicio