El drama ha durado escasas horas. Poco después de que os lo explicamos tuvimos que actualizar el post porque la operadora ya vuelve a vender el iPhone, después de que durante un breve periodo de tiempo eso no fuera posible. Lo curioso del caso es que se han dado por sentado muchísimas cosas y los expertos del sector no han tardado a explicar el porqué ha pasado esto. Pero todo el mundo ha pasado por alto una serie de puntos clave sobre AT&T y el terminal de Apple.
- Si en la pagina de la operadora no se podía comprar un iPhone, uno se iba a una tienda física de AT&T y podía hacerlo. Y si no, a una Apple Store.
- La operadora tiene que cumplir un contrato con Apple; si cancela las ventas, el contrato peligra. Y estamos hablando de millones de dólares.
- Da igual la calidad del servicio que brinde AT&T o cualquier operadora, y da igual si puede o no cumplir los contratos. Para ellos una venta es una venta, y punto.
- No tiene el más mínimo sentido que una empresa cierre el grifo a uno de sus principales negocios del momento, precisamente en estas fechas.
Vamos a hacer una prueba: ¿Que os parece si cada vez que se cuelga el cartel de Apple Store cerrada por mantenimiento todos los blogs especializados reseñamos el hecho en plan Apple cesa la actividad de negocio y deja de vender sus productos?. No se pueden sacar conclusiones precipitadas a la primera de cambio, aunque eso sí, en este caso AT&T parece que es la única culpable de todo lo que le está ocurriendo en las últimas semanas. Y probablemente habrá mas entregas de este culebrón.